Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

La guerra de trincheras

Las trincheras eran el peor lugar de la guerra: lodo, enfermedades, como el tifus, rayas, excremento, et.
hacían la vida de soldado insoportable y deprimente. con los frentes estabilizados era posible la acomulacion de artillería en grandes cantidades para ser usada defensiva y ofensivamente. La artillería fue el arma de muerte de mayor importancia la que quito mas vidas.Se calcula que un 70% bajas fueron artillería.El frente occidental era una trinchera que iba desde suiza hasta el mar.




Estados unidos entra ala guerra.
En estados unidos, sin hacer caso a las advertencias alemanas, el barco de pasajeros lusitana zarpo de las costas americanas, con un gran numero de celebridades, y fue hundido llegando a las costas irlandesas por un submarino alemán, con lo cual. la intervención de Estados unidos en la gran guerra parecía casi inminente.
Loa alemanes anteriormente habían tenido un rose con estados unidos al telegrafiar un mensaje a México para posible alianza con el objeto de recuperar los territorios perdidos de Texas, Nuevo México y Arizona.
 México rechazo dicha propuesta pero los americanos, se habían percatado del intento de Alemania por invitar a acciones beligerantes contra ellos, puesto que el cable por el que se transmitió les pertenecían y fue fácil de interpretar. Estados Unidos se unió ala Gran Guerra. 1 de Mayo.






El Plan de Von Schhlieffen

El arma secreta de Alemania, era su plan de guerra, trazado por el general Alfred von Schlieffen: los franceses se consentrarian en alcasia y lorena pues eran los territorios que querían recuperar, perdidos en 1871.
ahí los alemanes los detendrían mientras avanzaba otra fuerza norte para formar un aplastante flanco derecho a través de bélgica, para luego derrotarlos y marchar directo a parís. las fortalezas francesas de defensa serian flanqueadas, y las fuerzas francesas serian aplastadas por tropas alemanas de este a oeste.

Guerra Del Golfo


La Guerra del Golfo Pérsico
 (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991), o simplemente Guerra del Golfo, fue una guerra librada por unafuerza de coalición autorizada por Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
Esta guerra también fue llamada (por el líder iraquí Sadam Husein) como «la Madre de todas las batallas»,13 y comúnmente conocida comoOperación Tormenta del Desierto por el nombre operacional estadounidense de la respuesta militar,14 también recibió el nombre de Segunda Guerra del Golfo para diferenciarla de la Guerra Irán-Irak, Primera Guerra del Golfo para diferenciarla de la Invasión de Irak de 2003, o Guerra de Irak antes de que este término pasara a ser identificado con la Guerra de Irak de 2003-2010.15 16 17
El inicio de la guerra comenzó con la invasión iraquí de Kuwait el 2 de agosto de 1990. Irak fue inmediatamente sancionado económicamente por las Naciones Unidas. Las hostilidades comenzaron en enero de 1991, dando como resultado la victoria de las fuerzas de la coalición. Las tropas iraquíes abandonaron Kuwait dejando un saldo muy alto de víctimas humanas. Las principales batallas fueron combates aéreos y terrestres dentro de Irak, Kuwait, y en la frontera entre Kuwait y Arabia Saudita. La guerra no se expandió fuera de la zona de Iraq-Kuwait-Arabia, aunque algunos misiles iraquíes llegaron a ciudades israelíes. Las causas de la guerra, e incluso el nombre de ella, son aún temas de controversia.








                                                                  


Segunda guerra mundial


a Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, mediante la creación de dos alianzas militares opuestas: los Aliados y lasPotencias del Eje. Fue la mayor guerra de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo de guerra, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso por primera y última vez de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el más mortífero conflicto en la historia de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.
Se acepta de manera general que el conflicto comenzó el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia y la consiguiente declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio Británico y la Commonwealth al Tercer Reich. La Alemania nazipretendía crear un gran imperio en Europa. Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas militaresy la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental. En base a acuerdos entre los Nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o anexionó territorios de sus seis naciones vecinas en Europa. El Reino Unido y laCommonwealth se mantuvieron como la única gran fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el Norte de África y en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron una invasión de la Unión Soviética, dando así inicio al más extenso teatro de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el Imperio del Japón, que había estado en guerra con China desde 19372 y pretendía dominar una parte de Asia, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el Océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.
El avance del Eje fue detenido en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las tropas europeas del Eje en el Norte de Áfricay en la decisiva batalla de Stalingrado. En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de los alemanes en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en todos los frentes. En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados.
La guerra en Europa terminó con la captura de Berlín por tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana el 8 de mayo de 1945. La Armada Imperial Japonesa resultó derrotada por los Estados Unidos y la invasión del Archipiélago japonés se hizo inminente. Tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos, la guerra en Asia terminó el 15 de agosto de 1945 cuando Japón aceptó la rendición incondicional.
La guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre el Eje en 1945. La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias habían sido dañadas iniciaron la recuperación económica, mientras que la integración política, especialmente en Europa, emergió como un esfuerzo para establecer las relaciones de posguerra.









Guerras y atentados.

La primera guerra mundial.

Se desarrollo entre el 28 de julio d 1914 y el 11 de noviembre de 1918.
en el transcurso del conflicto fueron mas de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de europeos lo que la convierte en una de las mayores guerras de la historia. murieron millones de combatientes.
el 28 de julio, el conflicto dio comienzo con la invasión de serbia por Austria, seguida por la invasión de bélgica.
Luxemburgo y Francia por el imperio alemán, y el ataque de Rusia contra Alemania.
Al final de la guerra, cuatro potencias de imperios: alemán, ruso, a, húngaro, y otomo.





La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de europeos,2 lo que lo convierte en una de las mayores guerras de la Historia. Murieron más de 9 millones de combatientes,3 muchos a causa de los avances tecnológicos de la industria armamentística, que hizo estragos contra una infantería que fue usada de forma masiva y temeraria.
El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del trono del Imperio austro-húngaro, el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, fue el detonante inmediato de la guerra, pero las causas subyacentes jugaron un papel decisivo, esencialmente el imperialismo de las políticas exteriores de grandes potencias europeas como el Imperio Alemán, el Imperio austro-húngaro, el Imperio Otomano, el Imperio Ruso, el Imperio BritánicoFrancia e Italia. El asesinato de Francisco Fernando por el nacionalista yugoslavo Gavrilo Princip dio como resultado un ultimátum de los Habsburgo al Reino de Serbia. Las potencias europeas invocaron diversas alianzas formadas años y décadas atrás, por lo que sólo unas semanas después del magnicidio las grandes potencias estaban en guerra. A través de sus colonias, el conflicto pronto prendió por el mundo.
El 28 de julio, el conflicto dio comienzo con la invasión de Serbia por Austria-Hungría, seguida de la invasión de BélgicaLuxemburgo y Francia por el Imperio Alemán, y el ataque de Rusia contra Alemania. Tras el avance alemán en dirección a París se llegó a un alto, y el Frente Occidental se estabilizó en una guerra estática de desgaste basada en una extensa red de trincheras que apenas sufrió variaciones significativas hasta 1917. En el frente oriental, el ejército ruso luchó satisfactoriamente contra Austria-Hungría, pero fue obligado a retirarse por el ejército alemán. Se abrieron frentes adicionales tras la entrada en la guerra del Imperio Otomano en 1914, Italia y Bulgaria en 1915 y Rumaníaen 1916. El Imperio ruso colapsó en 1917 debido a la Revolución de Octubre, tras lo que dejó la guerra. Después de una ofensiva alemana a lo largo del Frente Occidental en 1918, las fuerzas de los Estados Unidos entraron en las trincheras y los Aliados de la Triple Entente hicieron retroceder al ejército alemán en una serie de exitosas ofensivas. Tras la Revolución de Noviembre de 1918 que forzó la abdicación del Káiser, Alemania aceptó el armisticio el día 11 del mismo mes.
Al final de la guerra, cuatro potencias imperiales (los Imperios Alemán, Ruso, Austro-Húngaro y Otomano) habían sido derrotados militar y políticamente y desaparecieron. Los dos primeros, el alemán y el ruso, perdieron una gran cantidad de territorios, y los otros dos, el austro-húngaro y el otomano, fueron completamente disueltos. El mapa de Europa Central fue redibujado con nuevos y pequeños estados, y se creó laSociedad de Naciones con la esperanza de prevenir otro conflicto similar. Los nacionalismos europeos espoleados por la guerra y la disolución de los imperios, las repercusiones de la derrota alemana y los problemas con el Tratado de Versalles se consideran generalmente como factores del comienzo de la Segunda Guerra Mundial.







Tratados internacionales

Es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de derecho internacional y que se encuentran regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación como acuerdo implica siempre que sean como mínimo dos personas jurídicas quienes concluyan un tratado internacional.

como los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus limites de países para no tener problemas con sus territorios.
los tratados internacionales deben realizarse por escrito a un que pueden ser verbales.







Tratados internacionales

Es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de derecho internacional y que se encuentran regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación como acuerdo implica siempre que sean como mínimo dos personas jurídicas quienes concluyan un tratado internacional.

como los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus limites de países para no tener problemas con sus territorios.
los tratados internacionales deben realizarse por escrito a un que pueden ser verbales.

Derecho internacional.

El derecho internacional
es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones de los estados y otros sujetos de derecho internacional y con instrumentos por su servicio diplomático.
el derecho internacional esta integrado por los acuerdos entre países como tratados internacionales, pactos, convenios, cartas, intercambio de notas diplomáticas.











Derecho internacional privado

Es un conjunto de normas que teniendo presente la existencia de relaciones jurídicas entre ciudadanas de diversos estados y la posibilidad de colicion de leyes, en sus respectivos territorios determinan el ordenamiento jurídico para regular las relaciones privadas (nacionalidad y el derecho de extranjero la vigencia de una ley, es el territorio del estado pero la actividad de las personas puede desarrollarse fuera de las fronteras del estado.








Derecho internacional publico.
Es el conjunto de normas que regula las relaciones y establece y  subraya lo siguiente y otros sujetos internacionales entre si , y establece y determina los derechos y deberes recibidos que le corresponden.
























































ONU organizaciones de las naciones unidas

ONU
Fue fundada en 1945 y esta compuesta por 192 países del todo el mundo y su objetivo es mantener la paz, la seguridad internacional, las relaciones amistosas, promover soluciones a los problemas internacionales de carácter económico, social, cultural humanitario y hacer respetar los derechos.








Que es la ONU:

Las Naciones Unidas son una organización de Estados soberanos. Los Estados se afilian voluntariamente a las Naciones Unidas para colaborar en pro de la paz mundial, promover la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso económico y social. La Organización nació oficialmente el 24 de octubre de 1945.
En el momento de su creación se admitieron como Miembros 51 países; actualmente, con la reciente inclusión de Sudán del Sur en el 64° período ordinario de sesiones de la Asamblea General, en 14 de Julio del 2011, 193 países son Miembros de las Naciones Unidas.
El nombre de "Naciones Unidas" fue utilizado por primera vez por Franklin D. Roosevelt en la "Declaración de las Naciones Unidas" el 1 de diciembre de 1943. También se utilizó durante la Conferencia de San Francisco, celebrada del 25 de abril de 1945 al 26 de junio del mismo año, donde nació la Organización.
La Organización de las Naciones Unidas fue fundada el 24 de octubre de 1945 por los 51 Miembros que firmaron la "Carta de las Naciones Unidas" en la Segunda Guerra Mundial contra los países del Eje y se convirtió en sucesora legal de la Sociedad de Naciones en 1946.


La Organización de las Naciones Unidas es un foro o lugar de reunión que prácticamente incluye a todas las naciones del mundo y proporcionan el mecanismo que ayuda a encontrar soluciones a las controversias o problemas entre países y a adoptar medidas en relación con casi todas las cuestiones que interesan a la humanidad. Estas cuestiones son analizadas de acuerdo a una serie de propósitos y principios establecidos en el capítulo 1 de la "Carta de las Naciones Unidas
, teniendo como finalidades:
  • Preservar a las nuevas generaciones del flagelo de la guerra
  • Reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre
  • Crear condiciones para mantener la justicia y el respeto a los tratados internacionales
  • Promover el progreso social y elevar el nivel de vida
Si bien algunas veces se las describe como un "parlamento de naciones", las Naciones Unidas no son ni una entidad por encima de los Estados ni un gobierno de gobiernos. No cuentan con un ejército propio y no recaudan impuestos. La Organización está sujeta a la voluntad política de sus Miembros para la aplicación de las decisiones y depende de las aportaciones de sus Miembros para la ejecución de las actividades.
Conforme a la Carta, los idiomas oficiales de las Naciones Unidas son el chino, el español, el francés, el inglés y el ruso. Además se ha añadido el árabe como idioma oficial de la Asamblea General, el Consejo Económico y social y el Consejo de Seguridad.
Las Naciones Unidas desempeñan un papel central en varios asuntos de interés general tales como:


  • Reducir las tensiones internacionales
  • Prevenir conflictos
  • Poner fin a las hostilidades que ya se hayan producido
  • Legislar sobre el medio ambiente, el espacio ultraterrestre y los fondos marinos
  • Erradicar enfermedades
  • Incrementar la producción de alimentos
  • Atender y proteger a los refugiados
  • Luchar contra el analfabetismo
  • Reaccionar rápidamente en situaciones de desastres naturales
  • Establecer normas mundiales en materia de derechos humanos
  • Proteger y promover los derechos de todas las personas
Por esta labor y los grandes logros de la Organización y sus agencias especializadas, así como diversos personajes relacionados con la ONU, se les ha reconocido con el Premio Nobel de la Paz.
La Organización de las Naciones Unidas abarca seis órganos principales:
  • Asamblea General
  • Consejo de Seguridad
  • Consejo Económico y Social
  • Consejo de Administración Fiduciaria
  • Corte Internacional de Justicia
  • Secretaría
También se encuentran dentro del Sistema de las Naciones Unidas varios programas, fondos y agencias especializadas.
Para mantener las actividades de este Sistema se cuenta con un presupuesto que se establece cada dos años. El presupuesto para el período 2002-2003 es de 2,625 millones de dólares y proviene principalmente de cuotas establecidas a los Estados Miembros.
Actualmente, con el fin de aumentar la eficacia de la Organización se han dado diversas propuestas de reforma de las Naciones Unidas de las cuales muchas se han llevado a cabo, logrando mayor ahorro de recursos y un mejor desempeño de las labores de la Organización.









































































Facebook Twitter RSS